APOYAMOS Y PARTICIPAMOS EN LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL DEL 14N
El próximo día 14 de Noviembre hay Huelga General, esta Huelga es cualitativamente distinta a otras convocatorias:
Es una movilización General Europea, los pueblos, los ciudadanos de la Unión Europea quieren y deben mostrar su rechazo a las políticas que hacen soportar una crisis creada por los mercados financieros sobre las espaldas de la mayoría…No podemos aceptar la política de recortes de derechos sociales, laborales (reforma laboral), cívicos, para mantener unos mercados que solo juegan con los intereses colectivos para aumentar sus ingentes beneficios. Una huelga en clave destituyente, que apunta al poder de la Troika y el endeudamiento como principales motores de la miseria en toda Europa y al gobierno de Mariano Rajoy como representante de los intereses del Banco Central Europeo y la Europa-Deuda en el Estado Español.
Es una movilización ciudadana. Las medidas políticas y económicas no solo afectan a los asalariados, sino a jóvenes sin futuro, mujeres, pequeños empresarios, autónomos, pensionistas, es el 99 por ciento de la población la agredida y debe ser la mayoría de la ciudadanía la que responda. Tomamos la huelga para decir que es nuestra. De las personas desahuciadas, en paro, sin papeles, de quienes no tenemos contrato y quienes producimos riqueza pero jamás cobramos. De las mujeres que sostienen el trabajo de cuidados, de las personas estafadas por la banca, de los y las estudiantes que ven como se privatiza su posibilidad de acceso al conocimiento. De las personas que han visto como su derecho a la salud ha sido mercantilizado. Tomamos la huelga también quienes nos hemos organizado en otras formas de trabajo y producción. Desde los falsos autónomos y toda la galaxia de figuras laborales de nuevo tipo que ya no caben en los estrechos márgenes de las concepción tradicional de la Huelga.
La participación activa en esta huelga no solo es necesaria durante todo el día 14, sino que debemos prepararla y difundirla desde ahora mismo, por eso a todas las personas conscientes de la gravedad de la situación les corresponde convertirse en portavoces de las razones que hacen necesaria esta huelga, además de conseguir con su presencia compensar la fuerte ofensiva de los medios de comunicación y del empresariado más recalcitrante que amenaza a los trabajadores y trabajadoras con el despido si ejercen su derecho constitucional… ES MUY IMPORTANTE TU PARCIPACION ACTIVA, NO DELEGUES PORQUE ESTÁS DELEGANDO TU TIEMPO Y TUS DERECHOS…
Llamamos a no parar solo en los centros de trabajo, sino a bloquear la ciudad al completo. Extender la huelga al campo del consumo y al campo comunicativo y de cuidados. Imaginar formas de huelga y extenderlas a todos los territorios y las redes. Es una huelga social, ciudadana, de consumo. Todas y todos los sectores sociales y económicos están llamados a esta huelga.
La Asamblea del 15M de Jerez pondrá todo su empeño a lo largo de la jornada para elevar a la máxima potencia la intensidad de la protesta social y ciudadana, apoyando y participando activamente en las diferentes movilizaciones y acciones convocadas, y convocará una BICICLETADA GENERAL, EL LUNES, 12 DE NOVIEMBRE, que recorrerá nuestra ciudad haciendo un llamamiento a la Huelga General y que partirá desde la Alameda Vieja a las 17.00.
¡No a los recortes sociales! ¡No a los presupuestos de la deuda! ¡Sí a la apertura de un proceso constituyente!
¡¡JUNTAS PODEMOS PARAR LA ESTAFA!!
El 15M proyecta en su 28º #MiercolesCulturaEnLaPlaza el Documental “Cómo empezar una Revolución”
Nota de prensa (Jerez, 25 julio)
Un Miercoles más, la Asamblea del 15M de Jerez, convierte la Plaza del Arenal en un foro de discusión, en un Agora, en un espacio para la reflexión, el debate y la Cultura.
“Como empezar una revolución” está basado en la vida y la obra de Gene Sharp, que con su sencillo manual “De la dictadura a la democracia”, lleva 50 años ayudando a los pueblos a derrocar a sus dictadores. El documental es una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo, sobre la aportaciones de Sharp y sus 198 métodos para hacer una revolución han encendido la mecha en varios rincones del planeta.
EL 15M DE JEREZ PROPONE, FRENTE A LOS RECORTES RESPUESTA CIUDADANA
NOTA DE PRENSA- 27º #MiercolESculturaenlaplaza (18 de julio)
Tras la organización el pasado sábado, de una Cacerolada frente a la sede del PP en Jerez y en la antesala de las movilizaciones ciudadanas y sindicales previstas para el 19 de Julio, la Asamblea Local del 15M de Jerez dedica su 27º a analizar la respuesta ciudadana que tenemos que dar a los mayores recortes a los trabajador@s y a la ciudadania en general de toda la historia de nuestra supuesta democracia.
En estos dias, al dictado de la Troika, y en la antesala de la firma del Memorandum condicionado por el rescate al sistema finaciero español, el gobierno del PP ha realizado un verdadero atraco a los derechos de nuestr@s conciudadan@s. En esta edición de los #MiercolesCulturaEnLaPlaza se ha profundizado en como nos afectan directamente estas nuevas medidas.
El tema ha sido introducido por los compañeros Juan Romero, integrante de las plataformas #TomaTuBanco, #OpEuribor y Demo4.0, y Cristobal Gil, miembro de ATTAC-Jerez, abriendose un posterior debate en le que los asistentes han participado.
Se han introducido y explicado resumidamente todas las medidas ya aparecidas en el BOE y NO anunciadas por el presidente del gobierno, ni por ningun ministro, ante la ciudadanía. Además de las subidas del IVA anunciadas, la liberalización comercial, la reducción de la estructura municipal, los recortes a los funcionarios, los recortes en la prestación por desempleo, los cambio de la ley de costas, el aumento del IRPF para servicios profesionales y el recorte a la ley de dependencia, la eliminación de la deducción por vivienda, se desglosaron los supuesto en que podrá suspendense el abono de la prestación por desempleo, con una discreccionalidad pasmosa por parte de la administración, la no consideración de retraso el plazo de dos años en la asignación de la ley de Dependencia, reducción en un 30% la renta básica de emancipación para los jóvenes que ya la reciben, etc
Se ha abierto un debate posterior sobre la necesidad de unirse en la respuesta ciudadana de todos los sectores afectados, pues son la inmesa mayoría de la ciudadanía, trabajadores, funcionarios, desempleados, pensionistas, estudiantes, afectados por los desahucios, personas dependientes, etc y como articular esta respuesta a un estado fallido, que se ha puesto al servicio de los bancos y las grandes corporaciones mundiales.
CONCENTRACION ESPONTÁNEA EN LA SEDE DEL PARTIDO POPULAR EN JEREZ.
Jerez, 14 de julio
Un centenar de personas convocadas por Asamblea del 15M de Jerez en la noche del ayer, a través de las redes sociales, se han concentrado hoy en Jerez, sumándose a la manifestaciones de rechazo que se han organizado en decenas de ciudades españolas contra la medidas anunciadas por el gobierno.
La manifestación a recorrido la calle larga y se ha concentrado en la sede del PP, produciéndose un corte de tráfico de unos treinta minutos. Los manifestantes, con posterioridad, han cubierto la sede del PP con papeles de colores en los que manifestaban su rechazo a las medidas y llamamientos a la ciudadanía a que se movilice y organice contra las medidas aprobadas por el gobierno.
Los manifestantes pretenden ofrecer una “respuesta” contundente e “inmediata” frente a los recortes, que, en su opinión, “agravarán tanto la situación económica como el paro, que rebasará los seis millones de empleados a finales de 2012” y que conducen a mantener la estafa generalizada a la ciudadanía.
EL gobierno rehén de las decisiones que toma la troika y poniéndose en manos de los mercados, condena a la ciudadanía la precariedad, el paro, la exclusión social, desmantelando los servicios públicos y acabando poco a poco, con lo que nos queda de democracia.
Las movilizaciones continuaran en los próximos días, pero “no podíamos dejar de sumarnos a esta movilizaciones inmediatas que se han ido organizando en toda España”
Comisión de Comunicación
Asamblea del 15M en Jerez
La LUCHA MINERA protagoniza el Miercoles Cultural del 15M más concurrido del último año.
Nota de prensa (Jerez, 11 de Julio)
Coincidiendo con el día en que los mineros culminaban sus acciónes en Madrid, con la gran manifestación ante el Ministerio de Industria, el 26º MiercolesCulturaEnLaPlaza, que cada semana organiza la Asamblea del 15 M en Jerez, ha congregado a mas de 200 personas en la Plaza del Arenal.
El acto ha comenzado con las intervenciones de Antonio Buitrago, integrante de la Asamblea del 15M de Jerez y maestro, y José Antonio Herrero integrante de ATTAC-Jerez. Ambos ha descrito la problematica derivada del brutal recorte (63%) en las ayudas del sector incluido en los Presupuestos Generales del Estado y el incumplimiento de los acuerdos entre el Estado y la cuencas mineras, en 2006. Sembrando la incertidumbre y sin dar una alternativa a más de quincemil familias y con ello a varias poblaciones donde su único recurso de siempre ha sido el sector de la mineria.
Se han analizado el sentido de dichas ayudas, y se ha desmitificado la imagen de un sector privilegiado y en declive, mientras Goldman Sachs acopia carbón térmico en el muelle norte de la ampliación de El Musel (http://www.lne.es/gijon/2012/07/07/goldman-sachs-acopia-carbon-termico-muelle-norte-ampliacion-musel/1267023.html), y los alemanes abren sus pozos mineros.(http://euronews.es/noticias_nacionales/sorpresa-de-que-los-alemanes-empiezan-a-abrir-sus-minasmientras-nosotros-estamos-cerrando-las-nuestras/).
Tambien ha habido espacio para analizar la perspectiva ambiental (nadie quiere quemar carbón), pero se ha desvelado la hipocresia de los gobiernos y grandes corporaciones que incumplen sistematicamente el protocolo de Kioto, y que están especulando con el precio futuro del carbón, que se va a elevar y el doble rasero de querer imponer a España el desmantelamiento de una de las fuentes autoctonas de energía, a la vez que no se incentiva suficientemente el desarrollo de las energias alternativas.
El acto tambien ha servido para realizar un reconcimiento a los valores que representan la lucha de los mineros, la solidaridad, el sacrificio, el compañerismo, la organización, la defensa de su cultura y de su tierra, como ejemplo a seguir y que nos da esperanza en que existen alternativas, pero que solo saldrán adelante con la participación activa y la movilización de la ciudadanía.
La participación de los asistentes al acto ha sido intensa y se ha finalizado con la emision de un video con las declaraciones de un minero Asturiano (10 min.) que expone en sistesis el sentido de su lucha y desmitifica muchos tópicos, finalmente se despidió el acto cantando “la Santa Bárbara Bendita” en homenaje y solidaridad con los mineros.
Comisión de Comunicación
Asamblea 15M Jerez
CRONICA DE LA VELADA-ASAMBLEA DEL 15M-JEREZ EN LA ZONA NORTE
(6 de Julio de 2012)
La Comisión de Barrios de la Asamblea Local del 15M de Jerez, ha desarrollado un trabajo de difusión y sensibilización en la zona Norte de Jerez, en la últimas semanas, que culmino en la celebración de la Velada-Asamble que tuvo lugar ayer en Los Naranjos.
Durante estas ultimas semanas se han puesto mesas informativas, se han realizado entrevsitas a los vecinos y vecinas, sobre cómo ven la situación política y económica, analizando tambien con ellos cual está siendo la respuesta ciudadana. Tod@s somos conocedores de la realidad que nos rodea, pero ¿nos cuentan toda la verdad? ¿sabemos realmente cómo nos afectan las políticas de recortes del gobierno? ¿tenemos una información veraz sobre el rescate a los bancos con dinero público?.
En la Velada-Asamblea Popular se proyectó el video-reportaje que el 15M de Jerez realizó lanzandose a la calle,micro en mano, para dar voz a l@s vecin@s, con cuyos testimonios fueron recogiendose a lo largo de las ultimas semanas.
El video-reportaje estuvo precedido por la actuacín musical de “Duende Celta” y un taller de cometas para los más pequeños. Tras estas actividades intervino, como invitado, Juan Romero, intergante de los equipos de trabajo que han puesto en marcha, la querella del 15M contra Bankia (15MPaRato), la OpEuribor, denunciando la manipulación del Euribor, de actualidad por el estallido de la manipulación del Libor en Inglaterra, portada de todos los medios del mundo en estos días.
Juan Romero, analizó la coyuntura actual de los rescates a la banca, de los recortes de los servicios públicos, asi como las distintas respuesta que los ciudadanos y ciudadans de manera organizada están impulsando desde distintos frentes. Los vecinos intervinieron aportando su punto de vista, terminó proyectandose el mencionado video-reportaje y se resumieron todas las acciones que está impulsando el 15M de Jerez (campaña contra los rescates bancarios, en defensa de la Edcuación Publica y contra los recortes, los MiercolesCulturalesEnLaPlaza, las Asambleas Populares de los Viernes en la Plaza del Arenal, la recogida de firmas a favor de la ILP de Dación en Pago y Vivienda Social, la campaña contra la privatización del Agua, etc, )
La Velada terminó con un tapeo popular, compartido entre todos y con la actuación musical, de nuevo, de “Duende Celta”.
El 15M dedica a “Los Medios de Comunicación ante la crisis” el 25º #MiercolesCulturaEnLaPlaza
NOTA DE PRENSA (4 de Julio de 2012)
Un centenar de personas participan hoy en una interesante tertulia sobre el “Los Medios de Comunicación ante la Crisis”. Periodistas de varios medios (Ana Huguet, María José Pacheco, Presidenta de la Asociación de Prensa y Raul Ruiz Berdejo) invitados por el 15M de Jerez y numerosos profesionales (de Canal Sur, de La Ser, de Onda Jerez, de Información Jerez, de La Voz del Sur, de Información Jerez, etc) se han acercado, a título personal, a la Plaza del Arenal para aportar su punto de vista junto a integrantes del 15M, activistas y ciudadanos de a pie, que han debatido sobre un tema candente por distintos motivos.
Cada día, nada más levantarnos, encendemos el ordenador y nos adentramos en un mundo virtual donde toda la información global está a nuestro alcance a solo un click de ratón. Todo se mueve por la red de redes. Una multitud de avances tecnológicos no deja de crecer de forma exponencial.
Facebook, Twitter, entre otras y la ingente cantidad de datos que se mueven en tiempo real a través de ellas, nos hace pensar que quizás el periodismo actual se ha quedado obsoleto. Cada uno de nosotros nos convertimos en informador con un movil conectado a Internet. No son pocos los problemas que enfrenta la profesión del periodista: económicos, disminución de ventas frente a los diarios digitales, infinidad de becarios en las redacciones, importantes multinacionales de la informacion que filtran lo que la ciudadanía debe conocer con el consecuente atentado a la etica y credibilidad, cada vez menos lectores, telebasura, politización de la información…. Un enorme abanico de temas se están tratando desde distintos puntos de vista.
Comisión de Comunicación
Asamblea del 15M de Jerez
Velada-Asamblea Popular 15M en la Zona Norte
Tod@s somos conocedores de la realidad que nos rodea, pero ¿nos cuentan toda la verdad? ¿sabemos realmente cómo nos afectan las políticas de recortes del gobierno? ¿tenemos una información veraz sobre el rescate a los bancos con dinero público?.
Para dar respuesta a estas preguntas, el 15M Jerez se ha lanzado a la calle con micro en mano para dar voz a l@s vecin@s, con cuyos testimonios, hemos elaborado un video-reportaje que proyectaremos en dicha plaza de Los Naranjos.
Por todo ello, hemos organizado una Velada-Asamblea Popular que compartiremos con l@s vecin@s del barrio y que tendrá la siguiente programación:
20:00 Música en vivo “Duende Celta”
20:30 Charla “Lo que no nos cuentan”, Juan Romero Raposo
21:00 Proyección del video “El Pueblo Habla”
21:30 Asamblea-Micro Abierto
22:00 Tapeo vecinal con actuación musical
Tráete tu silla y tus ganas de compartir!
Se sugiere a los asistentes que participen con algo de comida y/o bebida para el tapeo vecinal!
#miércolEScultura “Medios de comunicación ante la crisis” Ed. 25
Cada día, nada más levantarnos, encendemos el ordenador y nos adentramos en un mundo virtual donde toda la información global está a nuestro alcance a solo un click de ratón.
Todo se mueve por la red de redes.
Una multitud de avances tecnológicos no deja de crecer de forma exponencial.
Facebook, Twitter, entre otras y la ingente cantidad de datos que se mueven en tiempo real a través de ellas, nos hace pensar que quizás el periodismo actual se ha quedado obsoleto. Cada uno de nosotros nos convertimos en informador con un movil conectado a Internet.
No son pocos los problemas que enfrenta la profesión del periodista: económicos, disminución de ventas frente a los diarios digitales, infinidad de becarios en las redacciones, importantes multinacionales de la informacion que filtran lo que la ciudadanía debe conocer con el consecuente atentado a la etica y credibilidad, cada vez menos lectores, telebasura, politización de la información…
Este #miércolEScultura contamos con:
Ana Huget, periodista
María José Pacheco, Presidenta de la Asociación de Prensa de Jerez de la Frontera
Fernando Santiago, Presidente de la Asociación de Prensa de Cádiz.
Raul Ruiz Berdejo, periodista
Queremos veros a todxs en la plaza, no teneis excusas.
Celebración del Día Mundial del Refugiado. El pasado miércoles, 20 de junio, se celebró el #MiércolEscultura, en su XXIV edición
Celebración del Día Mundial del Refugiado. El pasado miércoles, 20 de junio, se celebró el #MiércolEscultura, en su XXIV edición.
A través de dicho Acto, y en sintonía con las indicaciones del ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), queremos mostrar nuestra solidaridad con todas aquellas personas que, a consecuencia de adversidades políticas, sociales, económicas, ecológicas, etc., se ven forzadas a, o en la necesidad de, tener que abandonar su entorno y separarse de sus familiares y seres queridos, cruzar fronteras en condiciones de inseguridad, escapar de las garras de las mafias sin escrúpulos y los agentes siniestros del orden, experimentar la angustia de la persecución aun cuando duermen en improvisados refugios, acabar hacinados en centros de internamiento para extranjeros donde se ven sometidos a vejaciones y malos tratos…
Según un Informe de la Agencia de la ONU, en el año 2011 se alcanzó la cifra record de 800.000 personas que se habían visto obligadas a salir cruzando fronteras; en un mundo cada vez más complejo de éxodos, migraciones económicas y tráfico de personas, ¿a quién se califica como refugiado y quién merece realmente la protección internacional?
Los exiliados políticos, los reasentados en países distintos a aquellos en que se produce la petición de asilo, los inmigrantes indocumentados procedentes de los países del sur, los pueblos indígenas continuamente desplazados y saqueados, etc., merecen nuestra atención y nuestro compromiso, todavía más en cuanto nos enfrenta con la terrible injusticia de la globalización neoliberal, donde siempre es bienvenido el dinero, pero no las personas. Con este evento no sólo queremos ponernos en la piel de quienes lo han perdido todo sino, también, denunciar el auge de los comportamientos xenófobos y racistas en Europa, la vigente Ley de Extranjería en España y la extremada vulnerabilidad de los extranjeros sin permiso de residencia en medio de la crisis estallada en nuestro país.