La LUCHA MINERA protagoniza el Miercoles Cultural del 15M más concurrido del último año.

Nota de prensa (Jerez, 11 de Julio)

 

Coincidiendo con el día en que los mineros culminaban sus acciónes en Madrid, con la gran manifestación ante el Ministerio de Industria, el 26º MiercolesCulturaEnLaPlaza, que cada semana organiza la Asamblea del 15 M en Jerez, ha congregado a mas de 200 personas en la Plaza del Arenal.

El acto ha comenzado con las intervenciones de Antonio Buitrago, integrante de la Asamblea del 15M de Jerez y maestro, y José Antonio Herrero integrante de ATTAC-Jerez. Ambos ha descrito la problematica derivada del brutal recorte (63%) en las ayudas del sector incluido en los Presupuestos Generales del Estado y el incumplimiento de los acuerdos entre el Estado y la cuencas mineras, en 2006. Sembrando la incertidumbre y sin dar una alternativa a más de quincemil familias y con ello a varias poblaciones donde su único recurso de siempre ha sido el sector de la mineria.

Se han analizado el sentido de dichas ayudas, y se ha desmitificado la imagen de un sector privilegiado y en declive, mientras Goldman Sachs acopia carbón térmico en el muelle norte de la ampliación de El Musel (http://www.lne.es/gijon/2012/07/07/goldman-sachs-acopia-carbon-termico-muelle-norte-ampliacion-musel/1267023.html), y los alemanes abren sus pozos mineros.(http://euronews.es/noticias_nacionales/sorpresa-de-que-los-alemanes-empiezan-a-abrir-sus-minasmientras-nosotros-estamos-cerrando-las-nuestras/).

Tambien ha habido espacio para analizar la perspectiva ambiental (nadie quiere quemar carbón), pero se ha desvelado la hipocresia de los gobiernos y grandes corporaciones que incumplen sistematicamente el protocolo de Kioto, y que están especulando con el precio futuro del carbón, que se va a elevar y el doble rasero de querer imponer a España el desmantelamiento de una de las fuentes autoctonas de energía, a la vez que no se incentiva suficientemente el desarrollo de las energias alternativas.

El acto tambien ha servido para realizar un reconcimiento a los valores que representan la lucha de los mineros, la solidaridad, el sacrificio, el compañerismo, la organización, la defensa de su cultura y de su tierra, como ejemplo a seguir y que nos da esperanza en que existen alternativas, pero que solo saldrán adelante con la participación activa y la movilización de la ciudadanía.

La participación de los asistentes al acto ha sido intensa y se ha finalizado con la emision de un video con las declaraciones de un minero Asturiano (10 min.) que expone en sistesis el sentido de su lucha y desmitifica muchos tópicos, finalmente se despidió el acto cantando “la Santa Bárbara Bendita” en homenaje y solidaridad con los mineros.

Comisión de Comunicación
Asamblea 15M Jerez

Los comentarios están cerrados.

Calendario

« Septiembre 2023 »
Lu Ma Mi Ju Vi Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
Entradas recientes