El 15M dedica a “Los Medios de Comunicación ante la crisis” el 25º #MiercolesCulturaEnLaPlaza
NOTA DE PRENSA (4 de Julio de 2012)
Un centenar de personas participan hoy en una interesante tertulia sobre el “Los Medios de Comunicación ante la Crisis”. Periodistas de varios medios (Ana Huguet, María José Pacheco, Presidenta de la Asociación de Prensa y Raul Ruiz Berdejo) invitados por el 15M de Jerez y numerosos profesionales (de Canal Sur, de La Ser, de Onda Jerez, de Información Jerez, de La Voz del Sur, de Información Jerez, etc) se han acercado, a título personal, a la Plaza del Arenal para aportar su punto de vista junto a integrantes del 15M, activistas y ciudadanos de a pie, que han debatido sobre un tema candente por distintos motivos.
Cada día, nada más levantarnos, encendemos el ordenador y nos adentramos en un mundo virtual donde toda la información global está a nuestro alcance a solo un click de ratón. Todo se mueve por la red de redes. Una multitud de avances tecnológicos no deja de crecer de forma exponencial.
Facebook, Twitter, entre otras y la ingente cantidad de datos que se mueven en tiempo real a través de ellas, nos hace pensar que quizás el periodismo actual se ha quedado obsoleto. Cada uno de nosotros nos convertimos en informador con un movil conectado a Internet. No son pocos los problemas que enfrenta la profesión del periodista: económicos, disminución de ventas frente a los diarios digitales, infinidad de becarios en las redacciones, importantes multinacionales de la informacion que filtran lo que la ciudadanía debe conocer con el consecuente atentado a la etica y credibilidad, cada vez menos lectores, telebasura, politización de la información…. Un enorme abanico de temas se están tratando desde distintos puntos de vista.
Comisión de Comunicación
Asamblea del 15M de Jerez
Propongo un proyecto a nivel nacional de crear un periodico nuevo,
que transmite nuestra indignación y critica
que esta independiente del movimiento 15M
que esta muy vinculado tematicamente al movimiento 15M, tambien a nivel personal y de los ideales
sin embargo este periodico utiliza metodos de marketing como la prensa habitual hasta la sensacionalista (porsupuesto hay algunos tabus, que se tiene que definir, p.e. no se utiliza el sexismo para llamar atención)
y este periodico debe existir por si solo, debe dar trabajo pagado a sus empleados y competir con la prensa uniformizada
esta claro que significa una vez mas hacer equilibrios entre idealismo y capitalismo, y
que hay un monton de problemas y complicaciones a superar
pero somos muchos, somos inteligentes (yo tambien a pesar de mis fallos gramaticales) y tenemos la razon a nuestro lado. En todo el pais e incluso en el mundo.
Me gustaria discutir sobre esta idea. No sé si este es el sitio adecuado. Agradeceria si alguien me puede indicar, donde seria el sitio para la propuesta.
Saludos de un immigrante alemán.