Velada Musical en Defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA – Miercolescultura en la Plaza

NOTA DE PRENSA

(23 de Mayo)

Mas de 200 personas participan en la Velada en Defensa de la Educación Pública

La iniciativa de la Asamblea del 15M tiene una enorme acogida a pesar de haber sido convocada con solo dos dias de antelacion por las Redes Sociales. Esta iniciativa es una contribucion a la Semana de acciones convocada por distintas organizaciones sindicales, de estudiantes y de Padres y Madres, asi como en apoyo de los estudiantes de la UCA.

Este “MiércolEScultura en la plaza”, que hace el número 20, lo hemos dedicado exclusivamente a la problématica de las reformas y recortes que está sufriendo nuestra educación pública, todas las especialidades educativas incluyendo la musical, estan siendo perjudicadas por estas reformas, y por ello, profesionales de la música comprometid@s se han implicado en esta velada reivindicativa.

El acto ha comenzado con la lectura del manifiesto elaborado por la Asamblea en defensa de una educacion publica y de calidad y contra los recortes en Educacion (que puede leerse al finla de este correo)

 

A continuacion se ha dado paso a las actuaciones de:

 

  • TRIBUTO A SERRAT:

JAVIER SALMERON: GUITARRA

JUAN MARTIN: VOZ

 

  • QUINTETO FLAMENCO

FRAN LEON : GUITARRA

RICARDO PIÑERO: BAJO

CHICO GONZALEZ: PERCUSION

PERICO NAVARRO: PERCUSION

JOSELITO MONEO: CANTE

MADRILE DE JEREZ: GUITARRA

TOSTAITO DE JEREZ : PERCUSION

 

  • MUSICA CLASICA : CUARTETO DE CUERDA ELBA.

 

 

COMISION DE COMUNICACION

ASAMBLEA DEL 15M DE JEREZ

 


MANIFIESTO

La Asamblea 15MJerez llama a la participación en defensa de la educación pública:

En el Estatuto de Autonomía de Andalucía, Art. 10: Se defiende como objetivo básico el acceso de todos los andaluces a una educación permanente y de calidad que les permita su realización personal y social.

En la Constitución española, Art. 27, se recoge: El objeto de la educación es alcanzar el pleno desarrollo de la personalidad humana, y por ello el estado deberá garantizar a toda la ciudadanía el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

Tal y como se desprende de estos artículos, la educación parece defenderse desde las instituciones como un derecho fundamental del ciudadano y pilar sobre el que se sustenta su evolución individual y social.

Pero lo cierto es que el actual equipo de gobierno, escudándose en una grave crisis financiera, ha dejado de considerar la educación pública, gratuita y de calidad como un valor tan preciado , estableciendo otras prioridades dentro de su política presupuestaria, como el inminente rescate de entidades financieras privadas (Bankia), el cual supondrá un desembolso a las arcas del estado de 10.000 millones de euros, justo la suma que pretende recaudar con los recortes en educación (3.000 millones de euros), y sanidad (7.000 millones).

Al mismo tiempo se mantienen prácticamente intactas otras partidas de gasto como la de armamento, se sigue permitiendo descaradamente el continuo derroche, corrupción y secretismo en las cuentas de diferentes organismos públicos (como el sonado caso de expolio sanitario en Cataluña), así como la evasión fiscal de grandes capitales privados, preservando a su vez los privilegios de la clase política y de personalidades vinculadas al mundo de las finanzas.

Dichos recortes (entre un 20% y 30% superiores respecto a las cifras de hace dos años) suponen un grave empeoramiento de la calidad educativa, por el aumento del ratio de alumnos por aula, la destrucción de unos 100.000 puestos de trabajo de profesorado interino y de apoyo, una reducción de hasta el 60% del presupuesto para las universidades con el consiguiente aumento de las tasas y endurecimiento de condiciones para acceder a una beca.

Con todo ello, la educación de calidad se convierte en un privilegio, un bien de lujo sólo accesible a quien se pueda permitir pagar por ella.

Desde el Movimiento 15M de Jerez queremos mostrar nuestra oposición a las políticas educativas autonómica y central. Consideramos dichos recortes como un auténtico ataque a uno de los derechos fundamentales de nuestra constitución y principal herramienta para construir una sociedad más justa, democrática, solidaria y libre.

Es por ello que mostramos nuestro incondicional apoyo a esta convocatoria de huelga en la enseñanza y hacemos un llamamiento a participar en las acciones programadas.

Contra la mercantilización de la educación.

Por la defensa de una educación pública de calidad.

Por el progreso y justicia sociales.

Un comentario para “Velada Musical en Defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA – Miercolescultura en la Plaza”

  • pedro:

    Santiago Alarcó Canosa. Consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Alarcó es excuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales, quien a su vez es prima de Antonio Alarcó, senador del Partido Popular de Tenerife.

    Claudio Aguirre Pemán. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre. Fue el responsable de Merrill Lynch en España y Portugal.

    Juan Chozas Pedreño. Director de Recursos de Bankia. Exsecretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador entusiasta de la FAES.

    Jesús Pedroche Nieto. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Expresidente de la Asamblea de Madrid. Exconsejero del Gobierno Regional de Madrid.

    Ricardo Romero de Tejada.Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Exalcalde de Majadahonda.

    Mayte Jiménez. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009.

    Nieves Alarcón Castellanos. Esposa del exsecretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia.

    Ángel Acebes. Exministro del Interior del Gobierno de Aznar. Exdiputado por Ávila. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

    Manuel Lamela. Consejero de Cibeles Corporación. Exconsejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre. Exdirector de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia.

    Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia.

    Mercedes de la Merced. Exeurodiputada y exteniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

    Estanislao Rodríguez- Ponga. Exsecretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

    José Manuel Fernández Norniella. Expresidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Exsecretario de Estado de Comercio y Turismo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

    Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Exasesora de Esperanza Aguirre.

    Maria Zaplana Barceló. Hija de Eduardo Zaplana. Becaria en Caja Madrid.

    Elena Pisonero. Consejera de Caja Madrid. Exjefa de Gabinete de Rodrigo Rato. Exdiputada y en la actualidad Presidenta de Hispasat.

Calendario

« Junio 2023 »
Lu Ma Mi Ju Vi Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Entradas recientes