Comunicado a los medios de comunicación y a la ciudadanía de Jerez
Jerez, 29 de Noviembre de 2011
“LA ASAMBLEA DEL 15M EN JEREZ SE DESVINCULA DE LAS PERSONAS ACAMPADAS EN LA PLAZA DEL ARENAL”
El pasado Viernes, 25 de Noviembre, la Asamblea del 15M de Jerez, acordó por unanimidad hacer público lo que desde hace semanas era un sentir mayoritario dentro del Movimiento 15M en Jerez, esto es, manifestar públicamente que las personas, que desde el mes de octubre permanecen en tiendas de campaña en la Plaza del Arenal, no representan, ni han estado vinculadas a la Asamblea del 15M en nuestra ciudad.
El Movimiento 15M en Jerez comenzó, como en muchas otras ciudades de nuestro país, en los meses previos al 15 de Mayo. Un grupo de personas convocó, curiosamente, para el 14 de Mayo, un flashmob en el Templete de la Feria de Jerez, donde varios cientos de jerezanos y jerezanas con camisetas blancas, con el lema “NO SOMOS MERCANCIA EN MANOS DE POLITICOS Y BANQUEROS”, secundaron la movilización convocada en toda España.
Desde entonces Jerez ha sido un fiel reflejo de lo que ha ocurrido en nuestro país durante estos meses. El silencio en la noche de reflexión de las elecciones municipales, con cientos de personas en la Plaza del Arenal, la llamada de atención a los políticos en la constitución del Ayuntamiento, culminaron en la multitudinaria manifestación del 19 de Junio, contra el Pacto del Euro.
En ese periodo una Acampada Cívica permaneció en la Plaza del Arenal, así como en otras plazas de nuestra geografía, bajo el lema Toma La Plaza. Tras la auto-organización de este movimiento en la Plaza del Arenal, en diferentes comisiones y grupos de trabajo, la acampada decidió levantase y evolucionó hacia la extensión del movimiento en algunos barrios, como en La Granja Toma Las Plazas. La consolidación de este proceso de trabajo y movilización, que tras seis meses no ha parado de instalarse en las conciencias de los ciudadanos y ciudadanas, ha dado lugar a una estructura estable, que alrededor de la Asamblea del 15M, desarrollada todos los viernes, ha desplegado su trabajo en distintas comisiones (Barrios, Dinamización, Salud y Medio Ambiente, Educación, Jurídica, Stop desahucios, Comunicación y Difusión, Acción, etc)
Concentraciones de repulsa por las intervenciones policiales en Sol, Plaza de Catalunya y en el CIE de Málaga, la participación de jerezanos y jerezanas en las Marchas Indignadas hasta Sol, y en el Toma la Playa, contra la especulación en la playa de Trafalgar, fueron otras de las acciones desarrolladas en pleno mes de agosto, así como la participación en la Asamblea Estatal de Málaga de Democracia Real Ya.
Durante los meses de agosto y septiembre, también se desarrollaron acciones de formación en la Plaza del Arenal, con la asistencia de hasta 150 personas, según los días. La Reforma Constitucional, La defensa de la Sanidad Pública, el Agua como derecho ciudadano, el Trabajo colectivo y en Red, etc. En paralelo se desarrollaron las manifestaciones y concentraciones contra la Reforma Constitucional (28 de Agosto y 4 de septiembre), en Defensa de los Servicios Públicos (18 de septiembre) y la campaña Stop Desahucios, que en Jerez ha sido notica en toda España por la brutalidad policial con la que se actuó en el intento pacífico de protesta contra el desahucio de una familia jerezana en Caulina.
El trabajo colectivo de los integrantes del 15M en Jerez culminó una fase el 15 de octubre, donde personas de todo el mundo tomaron las calles y las plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa. La gente se levantó para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia y un cambio global. Fue la manifestación más multitudinaria desarrollada en nuestra ciudad desde hace muchos años. Durante el mes de Octubre y Noviembre, siguieron las manifestaciones de colectivos de estudiantes, tanto en la universidad como en los institutos, así como asambleas en la zona sur, entre otras acciones.
Mientras todo este trabajo se desarrollaba, un grupo de personas acampó de nuevo en la Plaza del Arenal, al margen de la Asamblea del 15M en Jerez y del trabajo colectivo desarrollado en el seno de las Comisiones y Grupos de Trabajo. Desde entonces los intentos de diálogo para que esa iniciativa, que surge al margen de la Asamblea, no usurpara el espacio y los mensajes del 15M han sido infructuosos.
El afán de protagonismo de algunos acampados que se trataban de erigir en “portavoces” del movimiento al margen de la Asamblea, su constante entorpecimiento de los procesos de trabajo colectivo y la constatación de que se estaba usando el nombre del 15M y su espacio simbólico, la Plaza del Arenal, para fines ajenos al movimiento, hizo que se convocara una asamblea extraordinaria el pasado 15 de Noviembre a fin de establecer una postura consensuada para dar salida a esta situación.
Los acampados que asistieron a la misma se comprometieron a retirar los mensajes y emblemas del 15M hasta tanto no aportaran un proyecto de trabajo, que presentar a la Asamblea, con el objeto de tratar de establecer una vinculación a la misma y al trabajo colectivo y coordinado. La Asamblea por su parte acordó posponer el comunicado público que tenía previsto realizar, hasta tanto se presentara dicho proyecto.
Sin embargo, en los días posteriores, las personas acampadas hicieron públicas en medios de comunicación locales sus verdaderas intenciones y comunicaron a la Asamblea, el pasado 25 de Noviembre, su decisión de trabajar al margen de la Asamblea del 15M, incumpliendo sus compromisos y los acuerdos tomados en dicha asamblea.
La Asamblea del 15M de Jerez, en la asamblea celebrada el 25 de Noviembre, acordó que la Comisión de Comunicación elaborara e hiciera público este comunicado para hacer llegar a toda la ciudadanía la desvinculación total de este grupo de acampados y de cualquiera de sus actividades.
El Movimiento 15M en Jerez está fuerte, está organizado, está vinculado a distintas entidades y plataformas (ATTAC, Democracia Real Ya, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Spanishrevolutión, Asamblea de otras ciudades, …) y desarrolla su trabajo de manera coordinada con el movimiento 15M a nivel nacional y a nivel internacional.
Seguiremos tomando las calles y plazas, acamparemos cuando sea necesario en la Plaza del Arenal, en la Universidad, frente a los Servicios Públicos que quieren recortar, frente a los bancos o donde sea, pero de manera coordinada, de manera cívica, conectando con la ciudadanía y seguiremos gritando a los cuatro vientos que “NO SOMOS MERCANCIA EN MANOS DE POLITICOS Y BANQUEROS”
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN
ASAMBLEA 15 M – JEREZ
grupocomunicacionjerez@googlegroups.com
Buena decision! ya esta dicho. Se acabaron los quebraderos de cabeza companeros! ha seguir trabajando como sabeis. Un abrazo
Animo ! no dejéis que una acampada independiente estropee el auténtico espíritu del 15M. Plantar una tienda en la plaza y hacer una acampada no es suficiente para representar al movimiento 15M. El 15M no es una acampada.
me encanta lo de que el 15 -M no es sólo una acampada, que no se apague esto por favor, hay que luchar y con más fuerza.
GRANDE DECISIÓN
me encanta k los cabecillas del movimiento controleis los mediosde comunicacion del movimiento asin manipulais toda la informacion y no ay medios de rechistar me encanta k agais democracia sin contar con todos estais peor k los politicos pero aki os lo pasais mejor por k no cobrais es solo por disfrute y por fabor aora no lo cuelges o cuelgalo y k despues alguien te diga k lo borres
Se cuenta con la gente q se implica no con la q no aporta nada, no es que haya cabecillas sino que lo que pasa es q ” hay gente q está y otra q no está ” hay los que hay, y luego hay 3 o 4 q únicamente lo que hacen es criticar todo lo que se haga. Aunque no participen en nada, se ven con el derecho de insultar a la gente, criticarlos, difamar y para colmo exigir explicaciones, lo mas grave con eso de difamar con lo de q si dry o q si 15m es la falta de respeto que se demuestra a la gente que TRABAJA y mantiene vivo el movimiento desde Mayo. En Jerez lo que hay es un grupo abierto de personas que son capaces de organizarse y lo triste es ver que hay gente que eso le molesta.
Ya era hora que los buenos se desmarquen de los malos!! todo mi apoyo
Clearrevolution