Archivo de octubre 2011
REUNIÓN DE COMISIONES DEL PASADO 19 DE OCTUBRE. ACTA Y PROPUESTA DE TRABAJO.
El miércoles, 19 de Octubre, se celebró la reunión conjunta de comisiones, en la Plaza, a las 20.00.
Acudimos unas 60 personas. Realizamos una valoración de las movilizaciones y abrimos un turno de propuestas de continuidad. Se lanzaron muchas ideas y propuestas para seguir trabajando. No se trataba de tomar decisiones sino de reflexionar sobre cómo continuar. Se levantó acta de todo, podéis consultar aquí.
Se concluyó con la siguiente propuesta de trabajo.
PROPUESTA DE TRABAJO
– Se han realizado muchas propuestas, que habrá que desarrollar y transformar en Propuestas de Acción organizadas y viables.
– Se propone enviar el acta con todas las valoraciones, ideas y propuestas a todo el mundo, dejar unos días para que se trabajen en las comisiones (aquellas que encajen más en el tipo de actividad que desarrollan)
– Se preparará una Asamblea para el próximo 28 de Octubre, y se llevarán las propuestas, que sean desarrolladas y concretadas para que sean factibles.
– Es necesario que se comuniquen día y hora en que las distintas comisiones van a reunirse para colgar todo el Tomalaplaza y mandar a las listas de correo.
Comisión de Comunicación/Difusión
Democracia Real Ya-15M, Jerez
Video promocional 15-O Jerez
http://15o.democraciarealya.es/
http://convocatorias.democraciarealya.es/?id_plan=3
Jerez, Plz. Arenal, 19:00
15 Octubre: Movilización Mundial
15 de octubre: Movilización internacional
Unid@s por un cambio global :: United for global change
Página web: http://www.15october.net
El 15 de octubre ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo saldremos a la calle para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de la alianza entre los poderes financieros y la clase política. Desde Democracia real YA os invitamos a participar en esta acción pacífica de protesta internacional, sumándoos a nuestra convocatoria o realizando vuestras propias convocatorias para dicha fecha. Ha llegado el momento de alzar la voz. Nuestro futuro está en juego, y nada puede retener la fuerza de millones de personas cuando se unen con un propósito común.
Bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros“, miles de personas salimos a la calle el 15 de mayo para exigir una democracia más participativa, oponernos a la corrupción del sistema político y mostrar nuestro rechazo a los recortes sociales que se nos imponían. Tras el éxito de esa primera manifestación, surgieron diversos movimientos y se montaron acampadas en plazas de todo el país, semejantes a la primera ocupación de la Plaza Tahrir en El Cairo. Éstas dieron lugar a asambleas populares, donde los ciudadanos desarrollan sus objetivos mediante un proceso de decisión inclusivo y horizontal. El movimiento 15M enseguida traspasó fronteras y alentó acciones en numerosas ciudades del mundo, entre ellas una multitudinaria manifestación contra el Pacto del Euro el pasado 19 de junio.
Bajo la presión del poder financiero, nuestros gobernantes trabajan por el beneficio de unos pocos, sin que les importe el coste social, humano o medioambiental que esto pueda generar. Promoviendo guerras con fines económicos y llevando a la miseria a pueblos enteros, las clases dirigentes nos despojan de nuestro derecho a una sociedad libre y justa.
Por eso os invitamos a uniros a esta lucha pacífica, difundiendo el mensaje de que juntos somos capaces de cambiar esta intolerable situación. Tomemos las calles el 15 de octubre. Es hora de que se nos escuche. ¡Unidos haremos oír nuestras voces!
Sigue la información internacional sobre el 15.o por estos canales:
Twitter: @democraciareal y @drynternational | News @15octobernet
COMUNICADO ANTE LAS ACUSACIONES DEL SINDICATO POLICIAL CEP
Ante las manifestaciones recogidas en su medio por parte del Sindicato Policial, Confederación Española de Policía, en las que trata de desprestigiar y criminalizar al Movimiento 15M, queremos manifestar lo siguiente: el 15M es un movimiento social amplio, que bajo la idea de “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”, viene desarrollando en toda España una acción ciudadana totalmente pacífica, reclamando esta actitud no-violenta en todos y cada uno de sus actos. Que calificarnos como “grupo de ultra-izquierda” solo pretende desprestigiarnos o es fruto de la más absoluta ignorancia.
Lamentamos, que en vez de estar hablando del despropósito y el sufrimiento que están provocando miles de desahucios en España, estemos hablando de una acción policial contra un movimiento, que lo único que reclama soluciones políticas y económicas a una situación límite que están viviendo miles de familias. Desmentimos, rotundamente, que desde nuestro movimiento se estén realizando coacciones y amenazas a ningún ciudadano, ni a los cuerpos de seguridad del Estado. La única acción ciudadana que estamos desarrollando en estos días, es la denuncia pública de la brutal intervención de la Policía contra un grupo de manifestantes que, de manera pacífica, participó en el acto de desahucio de una familia jerezana de de cinco miembros, que se quedaba en la calle.
Las imágenes (video y fotografías) que se han conocido públicamente han sido tomadas y distribuidas por medios de comunicación de toda España (televisiones, radios, diarios, etc), que fueron testigos del desahucio.
El Día del Patrón de la Policía, un grupo de ciudadanos, en el ejercicio de su a la libertad de expresión, recogido en la Constitución, se personó pacíficamente y en silencio contra la intervención policial en Caulina, manifestando “NO A LA REPRESION”. Sin que, por supuesto, se fotografiara, ni grabara ninguna parte del acto, cosa que si hicieron todos los medios de comunicación, numerosos ciudadanos y curiosos, durante todos los actos de ese día.
La misión de un sindicato policial, como se deduce de las manifestaciones del CEP, no es realizar seguimientos ni rastreos a ciudadanos. La investigación de delitos corresponde a policía, la fiscalía y los jueces, que por supuesto no se pueden hacer de manera indiscriminada, vulnerando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Nos parece indecente hacer referencia continua, a que, supuestamente, hubo seis policías lesionados leves, que si lo fueron, fue a causa, sin duda, de la brutalidad con que intervinieron. Y resulta insultante que desde el CEP se haga referencia a que los policías están siendo “apaleados” por las manifestaciones críticas y públicas de ciudadanos y entidades contra su intervención en Caulina.
Para terminar solo queremos recordar lo que manifestamos en nuestro primer comunicado de condena, el pasado 30 de Septiembre, en referencia a la carga policial: “La carga policial se ha producido tras la incorporación de un importante dispositivo antidisturbios, que a pesar de la actitud pacífica de los concentrados cargo, casi sin mediar palabra, sin la identificación a la que están obligados por la ley, procediendo a la detención indiscriminada de personas y golpeando brutalmente a los concentrados. A pesar de la “diligencia” con que actuaron los agentes, no faltaron las caras de vergüenza entre algunos de sus integrantes.”
De esto fueron testigos todos los profesionales y medios decomunicación que cubrieron la noticia.
Comisión de Comunicación. Democracia Real Ya-15M-Jerez