Archivo de mayo 2011
propuesta de ley para discutir en asamblea
REFORMA DE LEY DE COMERCIO.- Chicos y chicas esto es muy importante, leedlo bien, con detenimiento, etc.. si no estais de acuerdo con algo comentad y llegamos a un acuerdo en lo que hay que cambiar. Que estais de acuerdo, pues a imprimirlo y que se vote en las asambleas locales. Este documento lo hemos creado desde dos ideoligías distintas, ya sé que nada tiene que ver eso aquí, pero siempre surgen dudas. Para que quede bien claro, las personas que hemos creado el documento perteneciamos a la derecha y a la izquierda, hemos llegado a acuerdos y esto es lo que hemos creado, pensamos que así estaríamos todos más contentos. Según lo que digan las asambleas ir comentandolo aquí para llevarlo al congreso y solicitar la ILP, que podamos conseguir las 500.000 firmas antes de los 9 meses, además tardan 2 meses en darnos los papeles legales para la recogida de firmas. Así que o nos damos prisa o se nos pasan las elecciones del año que viene, yo propongo que cuando esto se apruebe tomemos una medida fuerte como la que he comentado en varias ocasiones, solicitar los permisos para poder ocupar la calle (donde esté la sucursal de la Caixa) así la gente empezará a retirar el dinero de la Caixa y le daremos publicidad a otro tipo de banca. Todo esto requiere su tiempo, por eso pido que nos demos un poco de prisa y nos organicemos, lo primero si vosotros estais de acuerdo, lo segundo presentarlo en las asambleas. Luego veremos como seguir
Comercio finaciero justo y agil, RESUMEN FINAL
A. declaración de Principios
i- El sistema financiero es necesario para el desarrollo de la sociedad
ii- El sistema finaciaro actualmente funciona en régimen de monopolio por su naturaleza y por la debilidad de los gobiernos en su regulacion
iii- Las empresas tienen que ganar dinero para sobrevivir
iv- Los beneficios se tienen que repartir entre los agentes sociales para que la sociedad sobreviva, por lo que no se pueden permitir situaciones de posición dominante que permitan beneficios abusivos a una minoría
v- El sistema financiero tiene la responsabilidad de colaborar con las empresas en su desarrollo para que crezca la sociedad y el progreso humano, proceso en el cual deben participar de los beneficios.
B- Medidas propuestas para intentar acabar esta situación de monopolio con medidas ya posibles en nuestro ordenamiento jurídico.
i- Responsabilidad Hipotecaria la responsabilidad en caso de impago de una hipoteca debe acabar con el bien objeto de la hipoteca en España,
Art. 1911 Código Civil:
“Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros”.
Ley Hipotecaria Artículo 140:
No obstante lo dispuesto en el artículo 105, podrá válidamente pactarse en la escritura de constitución de la hipoteca voluntaria que la obligación garantizada se haga solamente efectiva sobre los bienes hipotecados.
En este caso, la responsabilidad del deudor y la acción del acreedor, por virtud del préstamo hipotecario, quedarán limitadas al importe de los bienes hipotecados, y no alcanzarán a los demás bienes del patrimonio del deudor.
Cuando la hipoteca así constituida afectase a dos o más fincas y el valor de alguna de ellas no cubriese la parte de crédito de que responda, podrá el acreedor repetir por la diferencia exclusivamente contra las demás fincas hipotecadas, en la forma y con las limitaciones establecidas en el artículo 121
Como consecuencia entiendo que la idea sería MODIFICAR o DEROGAR el artículo 1911 del Código Civil y sustituirlo por el 140 de la LEY HIPOTECARIA
Esto afecta también a la imposibilidad de la contratación de seguros de vida, o seguros sobre tipos de interés o cualquier tipo tendentes a aumentar la garantía o rentabilidad encubierta del banco a costa del cliente ya que el banco tiene un sola garantía que es la casa.
ii- Retroactividad, aplicar la modificación propuesta en el punto ii a todas las hipotcas vivas en España
iii- Importe y Coste, limitar el importe del importe de la hipoteca concedidad y de todos los préstamos/créditos adquiridos por un individuo al 60% del valor de los activos de los que es propietario o al importe que resulte en una carga financiera igual o inferior al 30% de su renta familiar disponible.El coste de la hipoteca por todos los conceptos, financieros (se excluyen por tanto tasas, seguros del hogar etc..) no deberá superar en ningún caso el Eurior mas el 45% de este
iv- Crédito al sector privado, el volumen de activos/pérstamos otorgados al sector privado nacional (empresas y familias) debe ser al menos el 90% de su cartera. Queda un 10% para el sector público que deberá o autofinanciarse o buscar otras vías.
v-Labor de control del banco de España, en primer lugar habría que dar una oportunidad a casos claros de mala páctica por parte de los bancos en la concesión de hipotecas con márgenes abusivos, productos derivados, seguros aumentando garantías…para poder recibir una compensación por parte del banco, que les concedio una hipoteca abusiva. Habilitar la posibilidad poder reclamar al banco de España sin necesidad de pasar por el defensor del cliente del banco en cuestión (esto obligará a aumentar la plantilla del banco de España).
Que se pase a notarios y registradores lo límites en la concesión de hipotecas para que ellos realicen la supervisión del cumplimiento de la norma del banco de España (como pasa con el blanqueo).
Acción en las oficinas del INEM
Democracia Real, Ya (DRY- Jerez)
El lunes 23 e mayo a las 11h tendrá lugar una acción de sensibilización a través de una performance en las tres oficinas del INEM existentes en la ciudad.
La comisión de animación de la plataforma de RY-Jerez ha decidido organizar un bingo. Se repartirán cartones a los usuarios que en ese momento estén en los servicios de empleo, Los premios consistirán en muñecas con cadenas, un saco de basura con un contrato, un sobre con una boleto que rece “sigue buscando”, curso de formación a pagar por el interesado, contrato temporal tan breve que ni si quiera se entregue, etc.
Esta acción como es norma de DRY-Jerez cumplirá la legalidad, será voluntaria y ante todo festiva y participativa.
Comisión de Comunicación
de la plataforma “Democracia real, ya de Jerez”
Acta asamblea 22-Mayo-2011
Actividades propuestas para el día 23 de mayo lunes:
– Concentración a partir de las 10h para ir a las oficinas del INEM para hacer una acción de sensibilización.
Turno abierto.
- A partir de mañana habrá un taller de camisetas de 7 a 8 durante toda la semana, convertirnos en cartel humano.
- Dividir la asamblea en dos partes, una parte más general y otra parte donde se traten temas específicos (dividir por temas/sectores, etc.)
- Organizar una actividad formativa o taller para saber que hay que hacer o cómo conseguir que una propuesta popular se lleve al pleno del ayuntamiento y sea discutida.
- Organizar educación no-formal. Formación de un tema en concreto y que de pie a debate.
- Tomar de ejemplo la revolución islandesa
- Hay que organizarse para llegar a promover el cambio de leyes injustas.
- Organizar una plataforma del estilo hacesfalta.org
- Nos podemos organizar sin los partidos políticos, se está demostrando con este movimiento. Fomentar las asambleas, las asambleas por barrios, el movimiento asamblearío.
- Hay que promover cambio cualitativos
- Se pide acceso a internet universal, pero hay personas en esta misma ciudad que no tiene acceso a necesidades tan básicas como vivienda, agua, luz, etc.
- Tratar de mejorar el uso del lenguaje, evitar palabras con carga muy negativa como prohibir, censurar, etc. Se pueden decir las cosas de forma más consensuada y buscando la neutralidad de género.
- Promover los debates públicos entre ciudadanos
- Se propone para el martes a las 20:00 una charla coloquio sobre el movimiento ibérico de liberación con la participación de un miliciano
- Trasladar el debate a nivel local, es importante que se empiecen a proponer acciones concretas locales.
- Promover la creación de una oficina de apoyo para la paralización de desahucios
- Empezar a actuar de forma barrial. Promover las asociaciones vecinales
- Hacernos oír
- Congregar el máximo número de personas. La unión hace la fuerza, difusión
- Continúa la asamblea de estudiantes para promover acciones concretas a nivel de la universidad e institutos
- Ciudadanía activa, ciudadanos del mundo. Si tus representantes no cambian las cosas injustas haz por cambiarlas tu mismo. Solidaridad entre el pueblo.
- Presupuestos participativos
- Referéndum para condonar la deuda externa.
Es lugar este para comunicaros que debido al momento organizativo que vive la plataforma y las muchas horas pasadas en el campamento no siempre podemos estar del ánimo que os merecéis.
performance en las oficinas del INEM
urgente para performance mañana: estamos organizando una en las oficinas del inem :haremos en concreto un bingo a las 11 de la mañana en las 3 oficinas de la cuidad y 4-5
personas repartirán numeros a la gente y luego una persona con
megafono, con corbata y el bombo irá sorteando los números. hay más
números que premios. los premios son los siguientes: un muñeco con
cadena, una saco de basura con un co…ntrato
impreso (contrato basura), un sobre con una papeleta donde sale sigues
buscando, darle un contrato basura leyendo las condiciones, curso de
formacion donde tu pagas para formarte, un contrato temporarl para
firmar pero dura tan poco que nada mas que se le entregue se le quita
porque ya caducado, un trabajo en el ayuntamiento con un cheque a 20
años para cobrarlo.NECESITAMOS EL SIGUIENTE MATERIAL: 2 BOMBOS DE BINGO3 MUÑECOS VIEJOS3 CADENAS (PARA EL MUÑECO)QUIEN LOS TENGA QUE AVISE POR DEMOCRACIA REAL YA JEREZ EN FACEBOOK Y QUE LO TRAIGA ESTA NOCHE, GRACIAS.
un mensaje de nuestros compadres de cadiz
Un abrazo muy fuerte máquinas, seguid así entre todxs conseguiremos que esto cambie. Tenemos que seguir sumando gente cada día.
Jerez toma la plaza arenal
Ni los mosquitos quisieron perderse ayer la nueva concentración que auspiciada por el movimiento Democracia Real Ya, ése que se hizo presente el pasado 15 de mayo y ha sacado a la calle la indignación de este país, se celebró ayer a las 20 horas en la plaza del Arenal de Jerez.
Y es que haciendo seguimiento fiel de ese ‘hashtag’ (las etiquetas del Twitter, el gran altavoz de esta protesta) que ayer rezaba sin parar #tomalaplaza, los jerezanos se echaron a la calle para demostrar que aquí también hay rebeldía y deseos de cambios, y que los ‘indignados’ de la ciudad no van a ser menos que los que están protagonizando estos días las últimas jornadas de la campaña electoral.
Por eso, a la hora prevista un gran grupo de personas ya esperaba paciente el comienzo de una protesta en la que hubo de media más de 600 personas, y en la que en algunos momentos álgidos se llegaron a congregar unas 800, según destacaron algunos de los organizadores.
Durante las casi dos horas que duró la concentración, que luego dio paso a la anunciada acampada, los asistentes volvieron a corear lemas como «El hijo de Botín que trabaje en Burguer King», «ZP te pareces al PP», «Manos arriba esto es un atraco» o uno de los más aplaudidos, ése que apunta a la raíz del descontento que ha llevado a tantos miles de personas a dormir al raso en todo el país: «Lo llaman democracia y no lo es».
Y es que como reza el manifiesto que se ha redactado en la acampada de la Puerta del Sol, que se ha distribuido por el resto de protestas y que ayer se leyó al comienzo de la de Jerez, los ‘indignados’ están preocupados por el panorama político, económico y social del país, y sobre todo por la indefensión del ciudadano de a pie. Por eso piden cambios en el sistema económico, en la ley electoral y llaman a una unidad que ayer se vio en Jerez como en muy pocas ocasiones. Y eso que, como destacaba con el megáfono Manuel Fernández, uno de los organizadores y más activos participantes, «no veo por aquí a ninguno de los 30.000 parados de esta ciudad».
A falta de muchos de ellos ayer hubo estudiantes, funcionarios, periodistas, familias completas, sindicalistas, inmigrantes, artistas, cofrades y «votantes de todos los partidos», como destacaba ayer Antonio Trujillo, que no dejaba de bailar la conga que tocaban junto a él en unos timbales mientras seguía el paso de un participante que jugaba a las metáforas con una zanahoria colgando de un palo.
No en vano, el ambiente de la protesta de ayer en Jerez fue festivo con música, baile y globos durante dos horas hasta que llegó el momento de organizar la acampada nocturna que se instaló en los soportales del edificio de los Arcos, y que pretende mantenerse hasta el próximo domingo con turnos bien organizados.
Anoche, varias decenas de jerezanos ya pasaron la noche a la intemperie con sacos de dormir y algunos termos, e instaron a los asistentes que hoy se acerquen por allí para llevar comida o «el cafelito de la mañana».
Todos ellos han seguido el ejemplo de la capital gaditana, donde la acampada sigue concentrada en la plaza de El Palillero, en la que tras la tarde de ayer ya había montado un campamento en toda regla. Tras volver a pasar la noche unas 40 personas, el trabajo avanzó ayer con el reparto de tareas, cartelería y la preparación de octavillas.
También salieron a la calle los ‘indignados’ en El Puerto, donde se reunieron un centenar en la plaza del Polvorista y en Chiclana, con tan solo una veintena de ellos
Programación de hoy sabado
11.30- 13.30 · Acto de animación “ARRABAL”
14.00 · Performance
14.30 · Lectura del Manifiesto
20.00 · Concentración
21.00 · Lectura Manifiesto
21.00-22.00 · “Música para la democracia…en democracia” (Jam Session)
Comida
nos vemos todos ahora en la plaza arenal para compartir una rica comida que nos trae la comisión de alimentación!
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Ciudades de TomaLaPlaza. Este es tu primer artículo. Edítalo o bórralo… ¡y comienza a publicar!